
Conciertos Literarios
Los Conciertos son presentaciones, diálogos artísticos al público; generalmente musicales. ¿Y si no?
Los Conciertos Literarios es una iniciativa del Ensamble Parákata para fomentar la lectura y la música, vinculando en escena todas las artes posibles, y todos los lenguajes artísticos posibles; sin perder el objetivo: desmitificar que el arte es un lenguaje para unos pocos. A continuación una pequeña muestra de algunos de los Conciertos Literarios

Todos los videos

Una puesta en escena con dos lectores invitados que consiste en representar una cena en un restaurante. La imagen muestra a los músicos del lugar escenificado: un guitarrista, un trompetista, un percusionista, un contrabajista y un tenor, que interpretaban diversos boleros mexicanos. Estas canciones se alternan con las intervenciones de los lectores, que en este caso, personifican a dos comensales que entablan una conversación a base de poemas latinoamericanos en el lugar, con tintes de amor

Dentro las diversas cartas de relación enviadas a Carlos V por Hernán Cortés; donde mencionaba todas las maravillas y descubrimientos del Nuevo Mundo, Cortés cuenta a su Majestad la complejidad de los músicos, danzantes y declamadores del mismo. Se cuenta que Cortés envió a la par un grupo de 200 artistas del Nuevo Mundo, los cuales llegaron a la corte de su Majestad a mostrar lo que hacían. En esta puesta en escena se representa una posible perspectiva de lo que pudo ser la corte.

Alternancia de piezas de John Dowland, Luis de Milán, entre otros, interpretadas por un ensamble que busca acercarse a la música antigua; con fragmentos de las obras ya mencionadas. Teniendo como resultado una puesta en escena de dos actos, siendo el primero el homenaje a Shakespeare, con música del renacimiento inglés y el segundo acto a Cervantes, con música del Renacimiento español.

El ensamble Vocal Valladolid presenta una serie de piezas corales, en su mayoría basadas en poemas de diversos autores latinoamericanos. Esto a modo de teatro griego, de un lado el octeto vocal protagoniza, a semejanza de coro griego, estas piezas, por otro, se realiza un diálogo interpretado por dos lectores y una bailarina; mientras tanto un dueto, flauta y piano, interpreta boleros representativos de nuestro país.